océano mar
Artículos

Océano, mar, raíces

Eres raíz. Tensión emocional envuelta en la expresión vital de la tierra. Eres una raíz que refuerza su existencia en la naturaleza cíclica y polvorienta de los días y las recurrencias. Eres una raíz y vives anclado a los hábitos y a la poca generosidad que otorga el destino.

Eres raíz y sueñas con el mar, con todo lo que no has podido conseguir en tu existencia: el Océano mar, que encanta, mata y mueve. El mar que llama, ese mar salvaje que nunca contesta.

Ahora te levantas. Eres un junco que arrastra sus raíces viscosas. Te mueves hacía el Océano mar con ansiedad y tristeza. Quizás sea esto lo que te espera: un viaje sin llegada en un mundo que ya no te quiere; una tensión infinita que no se resuelve. Un suspiro que se levanta muy alto y es todo lo que se oye. Sigues avanzando en un pedregullo inestable.

¿Cómo puede una raíz detener el mar? El Océano mar. La majestuosidad de la existencia sublimada entre olas y espuma. Seguramente no puede conseguirlo. Pero sigue avanzando, aunque ya notas como a cada paso te haces más pesado y torpe. ¿ Cómo puede una raíz detener el mar? El Océano mar. La majestuosidad de la existencia sublimada entre olas y espuma. Seguramente no puede conseguirlo. Pero sigue avanzando, aunque ya notas como a cada paso te haces más pesado y torpe.

Tu camino es vida diaria que se tensa y que desea hacerse pura. Es todo lo que deseas del Océano mar para enriquecerte. Que te tome de la mano y te guíe hacia la salvación. Quizás no haya más salvación disponible en esta vida. Pero tú no lo sabes y empujas tus raíces cansadas hacía el agua. El Océano mar. Un capricho y un milagro.

Hueles la tierra por última vez y te sumerjas con un impulso impaciente. Ahora estás dentro del Océano mar y, en un instante, te das cuenta de que tú también te has convertido en él. Es algo de lo que no puedes escapar. Tiemblas de vida y ya no puedes reconocer si es por el chapoteo del agua o por una nueva felicidad que te penetra el corazón y la mente. Tiemblas de inmovilidad entre espuma y conciencia.

Leer Océano Mar de Alessandro Baricco es todo esto. Es una experiencia que cada lector debería tener por lo menos una vez en su vida.

He tardado años en poder escribir aunque sea una pocas frases sobre este libro: he necesitado todo este tiempo para poder absorber y expulsar todo lo recolectado. La verdad es que aún me queda por decir, pero prefiero que seas tú el que encuentres las palabras que aquí faltan y unirlas a mi pensamiento. Si ya has leído esta obra maestra o si crees que lo harás en un futuro cercano.

Baricco consigue envolverte en un antigua ola de literatura; un arte ancestral y hermoso que desprende toda la potencia de la poesía y de la creación narrativa. Puede, con el simple uso de sus palabras, crear un mundo diáfano y inconsistente que parece más que nunca vivido y real. Podría parecer algo flagrante pero así no es en la mayoría de las obras. Cuándo fue la ultima vez que sentiste de verdad que el mundo en el que te habías sumergido era real? Tan real que casi hubieras podido acercar tu mano en cada detalle de la escena. Pues, si has encontrado esa clase de libros, ya sabes. La sección de los comentarios está aquí abajo y estoy deseando leer tus recomendaciones.

Pero la realidad de las cosas es diferente: algo así es desafortunadamente muy valioso y esporádico.

Océano mar es esa inmensidad que se abre más allá del límite del pensamiento humano. Un libro que subraya la importancia de la literatura para entender ciertos matices de las emociones humanas y su fenomenología. Uno de los dos libros que han marcado mi vida y que, en parte, han condicionado mis gustos personales. El otro es Cien años de soledad de García Márquez. Me pregunto si algún día conseguiré escribir algo sobre él.

Pero en fin. En este mar que nos rodea y nos hace sentir más pequeños, todavía tenemos unas cuantas linternas que nos muestran el camino. Océano mar es sin duda una de ellas, capaz de enseñarnos todos los limites de nuestra existencia diaria a comparación de las posibilidades infinitas del arte. Así seguimos en nuestro camino hacía el agua, sin descanso, en este purgatorio de arena.

Puntuación: 5 de 5.

3 Comments

  • Alexandra Curie

    Este libro me cogió mi corazón, mi mente y mi alma, lo metió entre sus páginas, lo balanceó como hacen las olas del mar cuando te zambulles en él, y me volvió a dejar en la orilla, en cuanto lo acabé. Este libro se quedó una parte pequeña de mi o una parte pequeña de él se quedo conmigo, y siempre nos acompañaremos mutuamente. Es la herencia de Baricco, supongo. Con este artículo tan bien escrito y expresado, me ha hecho recordar los sentimientos que tuve mientras buceaba en él, porque esos sentimientos, esas sensaciones siguen viviendo en mí, aunque a veces no lo recuerde. Gracias por devolvérmelo a la memoria. Y Felicidades por otro grandioso artículo.

  • flechaliteraria

    Para mí el mar es, sobre todo, un constante movimiento que implica un constante renacer. Y ese movimiento lo he sentido también en tu texto. Felicidades, porque con unas pocas líneas has conseguido que ahora me parezca imprescindible leer este libro. Que por cierto, no sabía que existía. Pero después de Seda, para mí Baricco es una apuesta segura.

    • La Ferdinandea

      Seda, Novecento, Océano mar… Baricco es uno de mis autores favoritos. En Italia básicamente, o le amas o le odias. Yo, bueno… Creo que ya sabes en qué grupo estoy jejeje! Fue todo un descubrimiento en mi adolescencia y desde entonces he podido apreciar detalles infinitos en sus obras cada vez que las leía. Te lo aconsejo muchísimo, estoy convencido que te gustará! Gracias como siempre por la lectura y el comentario, muy apreciado. Un abrazo, Mattia

Deja un comentario